![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgf9y7O0H9Yq7H4dyJK1aiZL-DIEY_kuMzcaI0NlHdzqYq1X0nC04oaKY_SR3_q1LQSy9oHAP2SHV5gHSQqU5X36ZZrqUo4dI1CbL45F2djZIE6x2ZxRwagGLT9yLkUK72-4GRLqsY8UIw/s320/trabajo+y+sur+de+tenerife+009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd2F3dv4Lsv6xw8aAmT5fNBTfdxRhvSAUyKnUGOPDQvv2lkwWzy5smM9ey3Jh0c3eEz_PCNufuCufeB5CTMmr4kW0SZYkoSrVkmPpgJcwrnAMKgPlbfjxeIJWy1EShCPT_-5_Y8Fmwqv0/s320/trabajo+y+sur+de+tenerife+004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDmeysUU7SEFi7tHRryMYrk6XWhsMz3REQOsNS9bRzFdMKucrfcjGXE0Upq1hiTdZQkCSW8xEn4bbnqHwy_YBdqdfP8I9J77-SsyNKRCWf37eUWFRCramYdbIdatdLZ0q9E2nM85oDpko/s320/trabajo+y+sur+de+tenerife+002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhel999LBHv1NVrb5rFQOKiRVNUIGYqKfSrmpIIK7J1NYetOiMqj1ImzdmCAFB8oeTXxYVwZsdEiBkfmY6fXmTiAfsEAh1vIj6ypQyR_zVfhZy7tt7FdC886sClxJk7yTV9Vud4dr-IG7k/s320/trabajo+y+sur+de+tenerife+003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq4Ua_SIbveqLI0m4OTKsSSYZhYq6LTiEeI4YwCPXoYX21q8xU3goWM1U8b9_lCErEGWC7q5I-PX3b6Jpk3CY5rBAWkJCYWztrei2vxtfyaanRT_uMHnJb-jriPISz9P7dl9uPyspeVMA/s320/trabajo+y+sur+de+tenerife+001.jpg)
Bueno, hoy pasamos la tarde haciendo galletitas y queria compartirla con Uds. Mi princesita disfruto muchisimo y yo mucho más al ver su cara de satisfacción por lo que hizo. Les paso la receta es super sencilla, pero quedan riquisimas, además que son super versatiles.
1 1/2 tz de azúcar glass
3 tz de harina
1 tz de mantequilla en pomada
1 cda de naranja rallada o alguna escencia que te agrade
1 huevo
3 yemas 2 cdta de polvo de hornear o levadura química
Procedemos asi:
Unimos todos los ingredientes secos, hacemos un volcán y agregamos la mantequilla, el huevo, las yemas y la naranja, amasamos poco para no derretir en exceso la mantequilla, refrigerar 30 min. estirar y cortar de formas variadas, hornear a 250º hasta que se doren los bordes.
A estas galletitas le puedes poner antes de hornearlas mermelada, trocitos de chocolate, pasas, coco, etc.
Como verán, aprovechamos e hicimos con la misma masa una crostada con mermelada casera de higo (esta le encanta a mi padre) asi que mi niña se la regalara mañana a su abuelito.
La crostada es muy facil, cubres una bandeja con la masa que no quede muy fina, ni muy gruesa, la cubres con tu mermelada favorita y la adornas con trocitos de masa en cilindros, la horneas a 250º hasta que dore.
Mas adelante les pondre la receta de la mermelada de higo y además haremos unas galletitas, pero decoradas, vamos a ver que tal quedan, por ahora espero que pruebes a hacer estas galletas.
1 comentario:
Tanto tu, como la niña tienen que enseñarme esa receta. Un beso.
Publicar un comentario